martes, 11 de septiembre de 2018

SISTEMAS OPERATIVOS

1. Cuál es la diferencia entre Software Libre, Software Gratuito y Software de Dominio Público

SOFTWARE LIBRE

Es la denominación del software que ofrece libertad a los usuarios sobre el producto adquirido  y por esouna vez obtenido, podría ser usado modificado y retribuido independientemente.
SOFTWARE GRATUITO
Es que se recibe sin pagar efectivo, pero no puede ser cambiado, ni se puede arreglarlo por que no se tiene el acceso al código y sigue siendo poseedor, o sea que pertenece a la empresa o persona que lo invento.
SOFTWARE DE DOMINIO AL PUBLICO

Este no esta protegido por las leyes de derecho de autor y puede ser copiado  por  cualquier persona sin pagar.


2.  Que es una partición (en informática) y cuáles son los tipos de partición, explique cada una. (lógica, primaria, extendida)


  Una partición es la forma en la que nosotros dividimos el disco duro para poder usarla. Lo mas sencillo es dividirlo en una sola parte, es decir usando todo el espacio del disco duro. Pero esta división se puede hacer de múltiples maneras para usos distintos.



LógicaSon las particiones que creamos dentro de la partición extendida. Simplemente a esta partición se le ha asignado un tamaño, un sistema de ficheros (ntfs,fat32,ext3...) y esta lista
 para que la use el sistema operativo.

PrimariaEste tipo de partición es definida directamente sobre el disco duro y esta escrita en la tabla de particiones. En estas particiones es donde se instalan los sistemas operativos ya que prácticamente cualquier sistema operativo puede trabajar sobre ellas.
Solo existe una limitación sobre estas particiones, y es que en un mismo disco duro solo puede haber 4 particiones primarias.

Extendida
Fue creada para poder tener mas de 4 particiones en un disco. En teoría se pueden tener tantas como deseemos. El principal inconveniente es que no se puede instalar un sistema operativo sobre ella. Simplemente la podremos usar para almacenar datos.
Ademas solo puede haber una partición de este tipo, aunque luego dentro de ella si que podamos hacer las que queramos.

3. Que es el MBR y que es un gestor de arranque

Que es el MBR y que es un gestor de arranque, no es una partición; está reservada al cargador de arranque del sistema operativo y a la tabla de particiones del dispositivo de almacenamiento.

Un gestor de arranque o arrancador (en inglés «bootloader») es un programa sencillo que no tiene la totalidad de las funcionalidades de un sistema operativo, y que está diseñado exclusivamente para preparar todo lo que necesita para iniciar el sistema operativo.

4. Que es un sistema de archivos y explique los siguientes sistemas de archivos: FAT16, FAT32, NTFS, EXT2, EXT3, EXT4, SWAP, HFS, MFS, HPFS, XFS, UFS, JFS


    FAT16: Es  un sistema FAT de 16 bits. Se encuentra comúnmente en Windows 3.x y hasta Windows 95.
    FAT32: Fue la respuesta para superar el límite de tamaño de FAT16 al mismo tiempo que se mantenía la compatibilidad con MS-DOS en modo real.
    NTFS: Es uno de los sistemas de archivos para la plataforma operativa Windows NT (el cual también soporta el sistema FAT) y se caracteriza por mejorar su funcionalidad. 
    EXT2: Es un sistema de archivos para el kernel Linux.
    EXT3: Es un sistema de archivos con registro por diario (journaling).
    EXT4: Es un sistema de archivos con registro por diario (en inglés Journaling)
    SWAPEs una memoria de apoyo a la RAM de nuestro teléfono, en la mayoría de los casos mejora el rendimiento.
    HFS: Sistema de Archivos Jerárquico o Hierarquical File System (HFS), es un sistema de archivos desarrollado por Apple Inc.
    MFS: Macintosh File System (MFS) es un formato de volumen (o sistema de archivos) creado por Apple Computer para almacenar archivos en disquetes de 400K.
    HPFS: Sigla de High Performance File System, o sistema de archivos de altas prestaciones, fue creado específicamente para el sistema operativo OS/2 para mejorar las limitaciones del sistema de archivos FAT.
    XFS: Es un sistema de archivos de 64 bits con journaling de alto rendimiento creado por SGI
    UFS: Unix File System (UFS) es un sistema de archivos utilizado por varios sistemas operativos UNIX y POSIX.
    JFS: Journaling File System (JFS) es un sistema de archivos de 64-bit con respaldo de transacciones creado por IBM.

5. Cuál es la función de las particiones: / (raíz), /Boot y Swap en Linux

Partición Swap

Las particiones swap se usan para soportar la memoria virtual. En otras palabras, los datos se escriben en una partición swap cuando no hay suficiente RAM para guardar los datos que su sistema está procesando.

Partición Boot

Esta partición realiza una función similar a la partición raíz, aunque algunos expertos solo justifican la creación de esta partición en sistemas grandes como servidores. Es utilizado por LiLo para almacenar todos los elementos que requiere durante el arranque del equipo. Por lo general requiere menos memoria que la partición raíz, y unos pocas decenas de MB son más que suficiente. Personalmente le asigno un tamaño de 1 GB ( 1000 MB )

Partición Raíz ( / ). 

Generalmente se presente con el símbolo ( / ) y contiene los elementos necesarios para el arranque o inicio del Sistema. Por lo general no requiere mucho espacio, y unos pocos cientos de MB serían más que suficiente, por seguridad yo le asigno 1 GB ( 1000 MB ).

6. Cuál es el programa principal del Sistema Operativo
  • La parte más importante del Sistema Operativo se llama núcleo o kernell. Asigna tareas al procesador siguiendo un orden y administrando los tiempos que lleva cada tarea, El programa principal del sistema es designado como núcleo del sistema o interprete de comando.Este tiene la capacidad  de traducir ordenes que ingresan los usuarios, por medio de un conjunto de instrucciones facilitadas  por el mismo directamente al núcleo y al conjunto de herramientas que forman el sistema operativo.
7. Cuáles son las 4 grandes funciones del Sistema Operativo
  •   La primera de ellas es coordinar y manipular el hardware del computador, es decir que se encarga del correcto funcionamiento de todos los periféricos ya sean de almacenamiento, entrada y/o salida y comunicación, permitiendo que estos se comuniquen de manera coordinada.
  •     La segunda es organizar los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, de manera que no haya pérdida de información y que tampoco se desperdicie la cantidad de espacio disponible.
  • Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos, gracias al sistema operativo, se mantiene una estructura de datos para guardar información sobre cada uno de los procesos que se ejecutan concurrentemente en el sistema.
  •      Por último se encarga de brindar al usuario una interfaz con la cual pueda operar de manera fácil todas las funciones anteriormente descritas, mediante una interfaz grafica y otra de identificación de comandos.
8. Cuáles son los 4 niveles (organización del S.O) de un Sistema Operativo

La organización del sistema operativo consta del primer nivel que es el  mas bajo,  contiene contacto directo con los dispositivos electrónicos y es el núcleo.

En el segundo se encuentran la manipulación de los discos, el monitor,teclado y la gestión de los procesos son rutinas que implementan los servicios  que ofrece el sistema operativo.

En el tercero se encuentra el gestor de la memoria y  de archivos.

Por ultimo se encuentran los procesos que permiten la comunicación del usuario con el sistema operativo: las ordenes propias del sistema operativo y el caparazón entre los niveles inmediatamente superior e inferior solo es posible la comunicación.  

Resultado de imagen para niveles de organizacion del sistema operativo
     
9. Cuáles son los estados de un proceso (5 estados)

  •    Estado Nuevo: Este estado corresponderá a procesos que          acaban de ser                definidos pero que aun no ha sido admitidos por el sistema operativo. Principal motivación para la existencia de este estado es la limitación por parte del SO del número total de procesos activos por razones de rendimiento o por las restricciones impuestas por la capacidad de la memoria.
  • Estado de ejecuciones: este estado se encuentra el proceso que tiene el control del procesador.
  • Estado de Listo o Preparado: En este estados encontrará aquellos procesos que dispongan de todos los recursos necesarios para comenzar o proseguir su elección y se encuentra  a la espera de que se conceda el control de procesador.
  • Estado Bloqueado:  En este estado se encuentran aquellos procesos que carecen de algún recurso necesario para su ejecución siendo este recurso distinto procesador.
  • Estado Terminado: A este estado pertenecen aquellos proceso excluidos por  SO del grupo de procesos ejecutables
10. Que es el Núcleo y cuál es su función (en informática) y los tipos de núcleo (en informática)
En informática, un núcleo o kernel (de la raíz germánica Kern, núcleo, hueso) es un software que constituye una parte fundamental del sistema operativo, y se define como la parte que se ejecuta en modo privilegiado (conocido también como modo núcleo).Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, también se encarga de decidir qué programa podrá usar un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce como multiplexado. Acceder al hardware directamente puede ser realmente complejo, por lo que los núcleos suelen implementar una serie de abstracciones del hardware. Esto permite esconder la complejidad, y proporcionar una interfaz limpia y uniforme al hardware subyacente, lo que facilita su uso al programador.

    TIPOS DE NÚCLEOS

  • Núcleos monolíticos
  • Micronúcleos
  • Núcleos híbridos 
  • Exonúcleos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario